PIONERO EN CHILE
Primer centro psicológico privado en Chile especializado en dolor físico persistente de origen benigno fundado en Abril del 2017 por las Psicólogas Alejandra Rodríguez y Marcela Rivera junto a la Socióloga Tamara Arratia, abriendo sus puertas para atención en diciembre del mismo año. Actualmente atienden siete psicólogos que se han formado todos en el Centro del Dolor desde su área docente trabajando desde el Modelo Biopsicosocial que es el más idóneo para el abordaje del dolor.
TRATAMIENTO
Hemos diseñado un Modelo Psicoterapéutico adaptado a las necesidades y requerimientos de nuestros pacientes con dolor. Basado en las Terapias Cognitivo Conductuales (TCC) de la segunda y tercera generación, además de incluir otras técnicas de otros enfoques que ayudan a brindar un abordaje psicológico integral. Está comprobado que lo más eficaz en el abordaje del dolor, son programas multicomponentes o multimodales que incluyen múltiples herramientas y, no una sola (unimodal).
PSICOLOGÍA DEL DOLOR
La Psicología Médica o de la Salud es una especialidad en Psicología que trata enfermedades médicas y viene a colaborar con la medicina y otras profesiones para tratar la enfermedad de manera integral. Dentro de la psicología médica se encuentra la Psicología del Dolor, sub especialidad aún más nueva que aborda el dolor crónico no oncológico (DCNO) o dolor físico persistente no asociado al cáncer. Tratarse con un psicólogo(a) especializado en dolor es lo recomendable.
PSICOTERAPIA BREVE
La psicoterapia es breve y focal, es decir, de común acuerdo con el paciente se definen objetivos terapéuticos específicos a lograr, arrojados en la evaluación previa. Una terapia que busca mejorar factores de riesgo que participan en el dolor; identificar factores contextuales estresores; identificar y trabajar aspectos personales que influyen en la cronificación; contener y apoyar en la experiencia dolorosa.
EVALUACIÓN
El Centro del Dolor CHILE realiza con cada paciente un proceso de evaluación que consta de 3 entrevistas clínicas diagnósticas de 50 minutos cada una. En estas entrevistas se revisan la historia del dolor; eventos gatillantes-estresores personales, familiares como sociales tanto actuales como pasados; diagnósticos médicos, entre otros aspectos.
Además, se administran cuestionarios internacionales que miden factores psicológicos con fuerte evidencia científica que participan en el dolor.
TELEPSICOLOGÍA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló desde el 2018 la atención remota, online recalcando que «las tecnologías digitales ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la salud de las personas”.
El Centro del Dolor CHILE desde el 2017 utiliza esta modalidad, justamente por los requerimientos de los pacientes que viven fuera de la capital en regiones y en el extranjero.
Hola, soy Alejandra Rodríguez
Directora del Centro del Dolor
Te quiero contar que tu dolor debe ser tratado siempre por un psicólogo (a) especialista en dolor, ya que participan en tu experiencia dolorosa factores psicológicos como tus pensamientos, creencias y emociones. Si tu médico (a) o kinesiólogo (a) te dice que tienes que consultar, eso no significa que dude de tu dolor o crea que es inventado.
Podemos atenderte de manera remota en cualquier parte del mundo, no dudes, agenda online.

+56 9 88225000
Escríbenos!
Psicoterapia especializada en dolor
Creemos en tu dolor

El tratamiento psicológico busca que cada día seas más capaz de manejar tu dolor
Psicología Médica o de la Salud
Siempre participan factores cognitivos, afectivos y conductuales en el dolor
Convenios y Alianzas

VISÍTANOS
Alonso de Córdoba 5710 oficina 202, Las Condes, Santiago, Chile
HORARIO
Lunes a Viernes 09.00 a 19.00 Sábado 09.00 a 14.00
LLÁMANOS
+56.9.62973376, +56.2.32304661 info@centrodeldolor.com