Terapia psicológica especializada

Terapia psicológica especializada

La Psicología Médica o de la Salud es una especialidad en Psicología que trata enfermedades médicas y viene a colaborar con la medicina y otras profesiones para tratar la enfermedad de manera integral. Dentro de la psicología médica se encuentra la Psicología del Dolor, subespecialidad aún más nueva que aborda el dolor crónico no oncológico (DCNO) o dolor físico persistente no asociado al cáncer. Tratarse con un psicólogo(a) especializado en dolor es lo recomendable.

El Centro del Dolor CHILE realiza con cada paciente un proceso de evaluación que consta de 3 entrevistas clínicas diagnósticas de 50 minutos cada una. En estas entrevistas se revisan la historia del dolor; eventos gatillantes-estresores personales, familiares como sociales tanto actuales como pasados; diagnósticos médicos, entre otros aspectos.

Además, se administran cuestionarios internacionales que miden factores psicológicos con fuerte evidencia científica que participan en el dolor.

Hemos diseñado un Modelo Psicoterapéutico adaptado a las necesidades y requerimientos de nuestros pacientes con dolor. Basado en las Terapias Cognitivo-Conductuales (TCC) de la segunda y tercera generación, además de incluir otras técnicas de otros enfoques que ayudan a brindar un abordaje psicológico integral. Está comprobado que lo más eficaz en el abordaje del dolor, son programas multicomponentes o multimodales que incluyen múltiples herramientas y, no una sola (unimodal).

La psicoterapia es breve y focal, es decir, de común acuerdo con el paciente se definen objetivos terapéuticos específicos a lograr, arrojados en la evaluación previa. Una terapia que busca mejorar factores de riesgo que participan en el dolor; identificar factores contextuales estresores; identificar y trabajar aspectos personales que influyen en la cronificación; contener y apoyar en la experiencia dolorosa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló desde el 2018 la atención remota, online recalcando que «las tecnologías digitales ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la salud de las personas”. El Centro del Dolor CHILE desde el 2017 utiliza esta modalidad, justamente por los requerimientos de los pacientes que viven fuera de la capital en regiones y en el extranjero.

Leave a Reply

Your email address will not be published.